Aplicación Web permite acceder a información georreferenciada catastral de los Monumentos Arqueológicos.
El Geo-Portal del Sistema de Información Geográfica de Arqueología - SIGDA es una aplicación web dinámica y sencilla, implementada con la finalidad de atender la alta demanda de información arqueológica georreferenciada solicitada por los diversos profesionales dentro y fuera del Ministerio de Cultura, así como también de los ciudadanos interesados.
El SIGDA, es un conjunto de herramientas que permiten organizar, almacenar, manipular, analizar y modelar los datos georreferenciados de Monumentos Arqueológicos Prehispánicos, con la finalidad de atender los diversos procedimientos relacionados al Catastro Arqueológico del Ministerio de Cultura a nivel nacional. El sistema contiene información relacionada a: monumentos arqueológicos prehispánicos declarados; monumentos arqueológicos prehispánicos delimitados; ámbitos de certificados de inexistencia de restos arqueológicos - CIRA.
Este sistema, desarrollado por la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, tiene la capacidad de vincularse a través de la internet con otros sistemas de información geográfica, además ha desarrollado la aplicación web de interoperabilidad, que permite visualizar información georreferenciada de otras instituciones permitiendo superponer las capas de información del catastro minero, catastro de áreas naturales protegidas y el catastro de comunidades nativas, con el catastro arqueológico..
La Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal del Ministerio de Cultura es el área responsable de la implementación, actualización y monitoreo permanente de la información del catastro arqueológico (MAP y CIRA).
El Sistema de Información Geográfica de Arqueología (SIGDA), tiene como principal objetivo la difusión del Catastro Arqueológico.
El SIGDA es una herramienta útil para la toma de decisiones eficaz y eficiente en todos los niveles, operativa y/o gerencial del Ministerio de Cultura relacionada a monumentos arqueológicos.
El sistema contiene información georreferenciada relacionada a:
Monumentos Arqueológicos Prehispánicos Declarados.
Monumentos Arqueológicos Prehispánicos Delimitados.
Ámbitos de CIRA?s.
Trazo de Eje de Caminos Prehispánicos ? Qhapaq Ñan.
Ortofotos obtenidas por DRONE?s
Áreas Declaradas Patrimonio Mundial en Perú,
Ubicación de Museos a nivel nacional
Ámbitos de Paisaje Cultural
Mapas Temático
Mapa Geo Rural del Ministerio de Agricultura y Riego - SICAR (Sistema Catastral para Predios Rurales). Búsqueda de Predios Rurales, Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas en el Perú. Formalización y Titulación de la Propiedad Agraria. Ingrese Aqui
Es una plataforma geoespacial en la web, de libre acceso, diseñada para consultar, compartir, analizar y monitorear la información relacionada a los peligros, vulnerabilidades y riesgos originados por fenómenos naturales, así como información territorial a nivel nacional. Ingrese Aqui
Diseñar, normar, ejecutar y controlar el proceso de formalización de la propiedad predial y su mantenimiento en la formalidad, comprende el saneamiento físico y legal y la titulación, la formulación del catastro predial, en el ámbito urbano. Ingrese Aqui
Servicio enfocado en brindar información oficial y actualizada de empresas como razón social, número de ruc, estado, cadenas y por supuesto ubicación de los mismos. Es decir permite mostrar la ubicación actual del total de oficinas del banco de la nación, tiendas tambo, etc. Ingrese Aqui
El Visor de Mapas de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú es una herramienta que permite la exploración y visualización de mapas y capas de información espacial proporcionados por entidades públicas y privadas, que permiten la exploración de información georreferenciada. Ingrese Aqui
Presenta información de los sistemas energéticos por sub sector (Electricidad, Gas Natural, Hidrocarburos y RER) en beneficio de todos los actores que tienen interacción u operan en dichos sistemas así como del público en general. Ingrese Aqui
Ministerio de Cultura. El SIGDA es la plataforma tecnológica de información espacial del Catastro de Monumentos Arqueológicos Prehispánicos a nivel nacional que brinda información georreferenciada de calidad. Ingrese Aqui
Permite localizar el local educativo en que funciona una institución educativa o centros poblados con servicio educativo. Ofrece también datos de matrícula e instituciones educativas que ayudan a describir las características del centro poblado con servicio educativo. Ingrese Aqui
Este sistema permite la exploración y valoración visual de mapas (datos y servicios) que son provistos por las entidades públicas y privadas que conforman la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú. Además de la visualización de mapas, este aplicativo permite el encadenamiento de servicios web provenientes de diferentes servidores con un simple navegador. Ingrese Aqui
Podrás localizar, visualizar y descargar información espacial de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) como zonas de amortiguamiento, zonificación interna, límites de áreas protegidas, derechos otorgados, infraestructura, entre otros, gracias al visor de áreas naturales protegidas Geo ANP. Ingrese Aqui
El Ministerio del Ambiente (MINAM), pone a disposición este portal web donde se podrá encontrar información estadística, documental, normativa, geoespacial, y más, relacionada a temas ambientales. Ingrese Aqui
Es aquel que identifica a las localidades geográficas del Perú, para la admisión, transporte y entrega de envíos postales, desde diferentes puntos del país y/o extranjero. Estos nuevos códigos contribuirá en la mejora de la calidad de los servicios postales, facilitando las actividades económicas y comerciales en el territorio nacional.
El código postal ahora contiene cinco dígitos y puede haber más de uno por distrito. Ingresa Aquí
El SIG-DGER (Sistema de Información Geográfico de la Dirección General de Electrificación Rural), es un portal web geoespacial elaborado con el fin de consultar y compartir información de los sistemas de electrificación rural a nivel nacional. Ingrese Aqui
Es una plataforma de acceso a información cartográfica georreferenciada del ministerio de vivienda. Ingrese Aqui
El GEOSERFOR es la plataforma tecnológica de integración y articulación de información espacial de la gestión forestal a nivel nacional, estandarizada en el marco de la Infraestructura de Datos Espaciales. Ingrese Aqui
El Sistema de Gestión de Conservación Vial – SGCV implementado en el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (PROVIAS NACIONAL), que es la entidad pública responsable de la conservación de las carreteras que forman parte de la red vial nacional. Ingrese Aqui
El GEOCATMIN Es un sistema de información geográfica con funciones ágiles que permiten la interactividad, fácil manejo y compresión de la información geológica y catastral minera del Perú. Ingrese Aqui
Informa a las poblaciones vulnerables por avenidas, huaycos y otros fenómenos climáticos extremos. Transmite información hidrológica desde pluviómetros instalados en las zonas criticas para alerta en tiempo real y consulta de información de los usuarios. Ingrese Aqui
El Catastro Arqueológico es el inventario de los bienes arqueológicos inmuebles del estado, administrado y gestionado mediante el empleo de tecnologías acordes a los avances tecnológicos actuales, con la finalidad de identificarlos para el saneamiento físico y legalmente de los mismos, asegurando su protección ante cualquier tipo de atentado. En el Perú, quien asume la responsabilidad de implementar un Catastro Arqueológico con fines de Saneamiento Físico – Legal, apoyado en la Geomática como soporte tecnológico es la la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, quien de acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura tiene por competencias el saneamiento físico legal de monumentos arqueológicos mediante la delimitación, declaración, actualización del catastro nacional y su inscripción en los Registros Públicos, asimismo es la encargada de proponer las Resoluciones Viceministeriales referidas a la Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación y la Aprobación de Expedientes Técnicos de Delimitación de los Monumentos Arqueológicos Prehispánicos.
Sistema Catastral para Predios Rurales
Sistema de Información Geográfica para la Gestión del Riesgo de Desastres
COFOPRI: Información Geográfica sobre Catastro Urbano Multipropósito
Sistema de Información Geográfica de Arqueología
Instituto Nacional de Estadística e Informática
Amazonas - Ancash - Apurimac - Arequipa - Ayacucho - Cajamarca - Callao - Cusco - Huancavelica - Huanuco - Ica - Junin - La Libertad - Lambayeque - Lima - Loreto - Madre de Dios - Moquegua - Pasco - Piura - Puno - San Martin - Tacna - Tumbes - Ucayali
Certificado de Antecedentes Judiciales
Certificado de Antecedentes Penales
Certificado de Antecedentes Policiales
Certificado de Movimiento Migratorio